Los beneficios desconocidos del chocolate
minutos de lectura
6/4/2023
¿Quién puede resistirse a una onza de chocolate de postre? Aunque muchos de nosotros nos demos el capricho, lo cierto es que el chocolate todavía se percibe como un pecado dulce. Los mayas lo consideraban el "alimento de los dioses", y es que, en realidad, tiene multitud de beneficios para la salud. Por ello, ¡sería una pena que no hiciésemos caso a nuestros antojos de chocolate!
Los beneficios desconocidos del chocolate
Un superalimento… siempre que se escojan los ingredientes adecuados
Actualmente, en el mercado, nos encontramos con una amplia variedad de chocolates: blanco, con leche, negro, con avellanas o almendras, vegano... No todo el chocolate se elabora del mismo modo a nivel nutricional, independientemente de si hablamos de una tableta de chocolate o de un dulce basado en chocolate. En resumidas cuentas, el chocolate contiene tres ingredientes básicos: manteca de cacao, azúcar y cacao. El porcentaje de cada uno de estos ingredientes varía de un producto a otro, al igual que el método de procesamiento. Cuanto mayor sea el contenido en cacao del chocolate, menor será el contenido en azúcar, pero mayor será el contenido en grasa. Y cuanto más tiempo se tuesten y procesen los granos de cacao, menos minerales contendrá el chocolate. A fin de cuentas, el chocolate solo es beneficioso si presenta un alto contenido en cacao, preferiblemente crudo (los granos se secan a menos de 45 grados).
Los beneficios nutricionales del chocolate
Los aztecas utilizaban el cacao para elaborar una bebida amarga con propiedades energizantes y afrodisíacas, destinada a los rituales religiosos. Hoy en día, sabemos mucho acerca de los beneficios que el chocolate tiene para la salud:
El cacao es rico en sustancias antioxidantes, especialmente en flavonoides. Las propiedades antioxidantes del cacao pueden ser entre dos y tres veces más potentes que las del té verde. El cacao también combate el envejecimiento celular para ayudarte a conservar una aspecto joven. En realidad, el cacao contiene dos tipos de flavonoides, las catequinas (que tienen propiedades anticancerígenas y antimicrobianas, y que además son responsables del sabor amargo del cacao) y las antocianidinas (que aportan a los granos de cacao su color marrón). Los flavonoides presentan una amplia gama de propiedades neuroprotectoras. Comer alimentos ricos en flavonoides durante toda la vida ayuda a limitar la neurodegeneración y prevenir — o incluso revertir — el deterioro cognitivo relacionado con la edad. Es importante destacar que el cacao crudo contiene tres veces más antioxidantes que las tabletas de chocolate negro disponibles en el mercado.
El cacao contiene magnesio, un mineral conocido por sus propiedades antiestrés. Desempeña un papel esencial en la relajación de los músculos y contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso. Además, el magnesio aumenta la producción de glóbulos blancos, lo que estimula nuestra inmunidad natural. La recomendación es consumir entre 350 y 400 mg de magnesio al día. Sin embargo, una tableta de chocolate negro con el 70 % de cacao solo contiene 110 mg de magnesio y, además, lleva azúcar y ácidos grasos. Lo mejor sería comer cacao crudo, ya que dos cucharaditas contienen 50 mg de magnesio (combinándolo, por ejemplo, con leche vegetal para hacer un chocolate caliente). Dicho esto, también es esencial llevar una dieta sana y equilibrada, que incluya multitud de frutas y verduras frescas y de temporada. También se encuentran otros minerales en el cacao, como manganeso ((huesos y dientes fuertes, fertilidad), selenio (metabolismo de los carbohidratos) y cobre (crecimiento óseo e inmunidad).
El cacao es rico en teobromina, una molécula similar a la cafeína. Inhibe los receptores de adenosina (una molécula que se libera durante el sueño). Por tanto, el cacao se considera un estimulante suave (efecto antifatiga).
El cacao contiene teanina, un aminoácido que mejora la concentración y te ayuda a estar a alerta. Según un estudio realizado en 2018, comer chocolate negro (con un 70 % de contenido en cacao o más) estimula la actividad cerebral.
El cacao mejora el estado de ánimo. Contiene fenetilamina, una molécula que el cuerpo segrega cuando nos enamoramos. Actúa como antidepresivo natural y tiene efectos que disminuyen el apetito. Consumir cacao también favorece la liberación de dopamina, un neurotransmisor clave que ayuda a aumentar la motivación, la concentración y la productividad.
Receta de tableta de chocolate
Una receta sencilla para disfrutar de una deliciosa tableta de chocolate crudo con solo tres ingredientes básicos. Esta receta tan sencilla y rica en nutrientes aliviará la culpa de los amantes del chocolate. Mezcla los ingredientes que desees y crea tu receta personalizada.
Ingredientes (para una tableta de aproximadamente 160 g)
55 g de cacao crudo en polvo
85 g de manteca de cacao
45-65 g de sirope de arce (o sirope de agave, sirope de yacón o sirope de flor de coco)
Ingredientes opcionales: nueces, avellanas, almendras, coco deshidratado, bayas de goji, semillas de cáñamo peladas, albaricoques secos bien picados, flor de sal (¡o lo que quieras!)
Preparación
Derrite la manteca de cacao al baño maría. Una vez que se haya derretido completamente, añada y mezcla el polvo de cacao y el sirope de arce. A continuación, extiende rápidamente la mezcla en una bandeja antiadherente (o viértela en un molde en forma de tableta). Espolvorea por encima nueces o avellanas troceadas, o cualquier otro ingrediente de tu elección. Pon la bandeja en el frigorífico durante unos 30 minutos para que el chocolate se solidifique y, a continuación, córtalo a mano en trozos grandes. Puede conservarse en el frigorífico durante unos seis meses en un tarro hermético de cristal. Disfruta de esta delicia de chocolate sin sentirte culpable y descubre todos los sabores presentes (como lo harías con un buen vino).
Marie-France Farré
Marie-France Farré es una naturópata que cuenta con años de experiencia y una certificación en nutrición integral y vegetariana por la Universidad eCornell. Ha escrito varios libros sobre salud y bienestar, y suele escribir en revistas especializadas. Marie-France es cocinera holística e instructora de yoga, vive en Landas y es madre de tres hijos.