Skip the navigation
Inicio>Blog>Desayuno saludable

Desayuno saludable

ui-avatars
Melissa

minutos de lectura

6/4/2023

chocolate-skillet-cookie-l.jpg

La primera comida del día es una de las más importantes, pero a menudo acabamos comiendo lo mismo una y otra vez. En este artículo te inspiraré para que pruebes comidas sanas y divertidas que de otro modo no considerarías como opciones para el desayuno, te aportaré algunas ideas para desayunos saludables y te mostraré cómo darle sabor a la primera comida del día.

Ideas para el desayuno

Empecemos con la primera receta de este blog, una tortilla. Sé que estás pensando ¿qué tiene de especial una tortilla como desayuno? Bueno, que esta es vegana y está hecha principalmente de harina de coliflor y almendra. Es una gran opción si quieres algo diferente a la tortilla de huevo habitual, y es genial para vegetarianos y veganos. La combinación de sabores de la cúrcuma y el kala namak aportan a esta tortilla un gran sabor a huevo sin necesidad de utilizar este ingrediente y, al mismo tiempo, se reduce el número de calorías de forma considerable. La batidora amasadora KitchenAid con batidor plano prepara la mezcla perfecta para elaborar esta tortilla de coliflor sin huevo.

pexels-photo-6294364

Ahora nos dirigimos a los más golosos de entre vosotros, que buscáis ideas para desayunar sano, pero sin renunciar al sabor dulce. Pensabas que la temporada de galletas se había terminado pero, seamos sinceros, ¿realmente termina alguna vez? ¿Y si te dijera que hay una forma saludable de comer galletas en el desayuno? Sí, ¿qué tal una saludable galleta en sartén con pepitas de chocolate, doble crema de yogur griego y rematada con un poco de miel o sirope de arce? Repleta de ingredientes saludables como almendras, harina de avena y aceite de coco, nunca te hartarás de esta opción de desayuno saludable.

pexels-photo-4110541

Para que la masa quede lo más suave posible, el accesorio de tamizador y báscula KitchenAid se encarga de que la harina de avena llegue al bol de mezcla lo más fina posible. Para añadir aún más ingredientes saludables, usa chocolate negro 85 % finamente picado y congelado, y estarás camino de experimentar el que probablemente será tu plato de desayuno favorito.

Receta: tortilla de coliflor

Lista en 45 minutos

Para 2 o 3 personas

Ingredientes:

  • 250 g de coliflor rallada

  • 180 g queso/queso vegano rallado

  • 53 g/5 cucharadas de harina de almendra

  • 1 cucharadita de levadura química

  • ½ cucharadita de cúrcuma molida

  • 1 cucharadita de kala namak (opcional), aporta sabor a huevo a la tortilla

  • 1 cucharadita de sal

  • 1 cucharadita de pimienta negra

  • 120 ml de bebida vegetal o leche

Relleno de la tortilla:

  • Cebolla caramelizada

  • Brócoli, espinacas, champiñones, hummus


Preparación:

  1. Ralla finamente la coliflor, ponla en un recipiente apto para microondas y cocínala durante 4 minutos. Luego deja que la coliflor se enfríe y ponla en una estopilla. Escurre todo el líquido que puedas.

  2. Ahora, añade el resto de ingredientes y mezcla hasta obtener una masa homogénea. Calienta una sartén con un poco de aceite de coco. Cuando esté caliente, añade la masa de tortilla de coliflor. Asegúrate de añadir la cantidad adecuada —ni mucho ni poco— para conseguir una tortilla perfecta (con los ingredientes indicados arriba se pueden hacer unas 3 tortillas medianas). Cuando el queso empiece a fundirse y los lados comiencen a dorarse, mete la sartén en el horno y hornea la tortilla hasta que la parte superior esté firme.

  3. Saca la tortilla del horno, déjala enfriar un poco. Así será más fácil sacarla de la sartén. No te preocupes si se desmorona un poco o se pega a la sartén, es completamente normal.

  4. Para el relleno, pica finamente las cebollas y caramelízalas ligeramente en una sartén. Una vez finalizado el proceso de caramelización, añade las setas y el brócoli a las cebollas y cocina hasta que todo esté hecho.

  5. Para montar la tortilla, pon hummus sobre la tortilla y, a continuación, la mezcla de cebolla, champiñones y brócoli. Remata con espinacas frescas y un poco de queso vegano rallado y ¡a disfrutar!

pexels-photo-6294367

Receta: galleta en sartén con pepitas de chocolate para el desayuno

Lista en 35 minutos

Para 2 o 3 personas

Ingredientes:

  • 90 ml de aceite de coco

  • 25g de azúcar moreno

  • 70 g de eritritol (sustituto del azúcar)

  • 1 huevo

  • 1 cucharada de aroma de vainilla

  • 90 g de harina común

  • 10 g de harina de almendra

  • 125 g de harina de avena

  • 1 cucharada de bicarbonato sódico

  • ½ cucharada de sal

  • 120 g chocolate negro finamente picado y congelado (85 % de cacao o más)

Topping:

  • Yogur griego

  • Miel o jarabe de arce


Preparación:

  1. Pica el chocolate negro en trozos pequeños y mételo en el congelador durante 6 horas, o toda la noche.

  2. Mezcla la harina de avena con la harina común, el azúcar, la sal y el bicarbonato sódico.

  3. En un recipiente aparte, bate los huevos y añade el aceite de coco. Asegúrate de que el aceite de coco no tenga una consistencia sólida. Si es así, basta con meterlo unos segundos en el microondas o derretirlo al baño maría.

  4. Añade la vainilla a la mezcla de aceite de coco y huevo, y mezcla con la harina.

  5. Ahora, añade el chocolate negro finamente picado y congelado a la mezcla y colócala en una sartén grande o en tres pequeñas.

  6. Hornea la galleta en sartén durante 35 minutos a 180 °C, o hasta que la parte superior esté ligeramente dorada.

  7. Por último, cubre la galleta en sartén con yogur griego o cualquier alternativa de yogur, miel o sirope.

    pexels-photo-230325

ui-avatars

Melissa

Me llamo Melissa y soy una escritora y fotógrafa gastronómica afincada en Viena (Austria) a la que le apasionan la cocina y la repostería, pero lo que más me inspira es poder probar nuevas recetas y crear formas divertidas de comer alimentos tradicionales. A pesar de que no soy completamente vegetariana, me encanta incorporar opciones basadas en plantas en mi dieta, añadiendo más versatilidad a mis comidas diarias.