Batidora de vaso para elaborar comida para bebés
Es emocionante presentar los sabores y texturas de los alimentos a tu bebé. Por supuesto, el destete debe ser gradual y natural, con alimentos nutritivos que cuiden su organismo, estimulen sus sentidos y favorezcan su desarrollo.
Aquí entra en juego la batidora de vaso para comida de bebés. Es la herramienta perfecta para preparar sabrosas papillas caseras, que convierten incluso los ingredientes más duros en purés suaves de forma rápida, fácil y completa.
Ventajas de preparar la comida del bebé con la batidora
Lo mejor de preparar la comida de tu hijo personalmente es que sabes exactamente lo que contiene. Tú decides el sabor, los ingredientes y la cantidad de la ración que mejor se adaptan a tu bebé. Además, tienes el control de la textura, desde las primeras papillas muy suaves hasta las más espesas y con más trocitos cuando tu pequeño esté listo para pasar a otras papillas. Es estupendo ver cómo se acostumbran a los suaves grumitos a medida que crecen y empiezan a explorar nuevas sensaciones y sabores.
Destete del bebé
Consulta siempre a un profesional de la salud antes de dar alimentos sólidos a tu bebé, pero en general se recomienda empezar el destete en torno a los 6 meses. Al principio, tienes que acostumbrarle a la idea de comer. Seguirá obteniendo la mayor parte de su energía y nutrientes de la leche materna o de los primeros preparados para lactantes. Los purés son lo mejor para dar los primeros alimentos a tu bebé, ya sea en cada comida o junto con el destete del bebé. De este modo, le ofrecerás alimentos blandos para que los pruebe.
¿Es más sana la comida para bebés casera?
Hoy en día, muchas comidas para bebés disponibles en las tiendas se elaboran con productos naturales y ecológicos, por lo que suelen contener muy pocos ingredientes. Pero mucha gente sigue prefiriendo prepararlas en casa, con productos frescos y nutritivos de la zona y alimentos integrales. Además, si se preparan a granel, las comidas para bebés caseras resultan más baratas que los purés comprados en las tiendas.
También puedes probar todo tipo de combinaciones de sabores e ir presentando poco a poco a tu pequeño una amplia variedad de alimentos sanos para que adquiera buenos hábitos alimentarios. Prepararla en casa es fácil y rápido, y sabrás que recibe alimentos de la máxima calidad.
¿Qué batidora de vaso para comida de bebés debo elegir?
Elige la más adecuada para ti.
La potente batidora de vaso K400
Todas las batidoras de vaso KitchenAid preparan purés de gran calidad y ofrecen resultados rápidos para alimentar a un bebé hambriento. Podrás preparar deliciosas papillas en un abrir y cerrar de ojos, y también sopas nutritivas, batidos, salsas y otras recetas para alimentar al resto de la familia. Remueve, pica, mezcla, haz puré, licua y tritura ingredientes para aportar a tu dieta alimentos frescos y saludables. Sin embargo, la batidora K400 - Artisan te ofrece la opción de tarros pequeños de 200 ml sin BPA, del tamaño adecuado para conservar porciones para bebés. Elige los tarros pequeños con cuchillas y podrás incluso hacer el puré directamente en la jarra.
Cómo preparar purés para bebés
Algunos purés pueden contener alimentos crudos, como el plátano. Basta con machacar el plátano maduro con un poco de leche o agua. Otros purés, como el de boniato, calabaza o manzana, deben cocerse al vapor, al horno, asarse o hervirse hasta que estén blandos. Añade un poco de agua, zumo de manzana o la leche habitual del bebé para facilitar el proceso y bátelo en la batidora hasta obtener la consistencia deseada.
El puré debería quedar homogéneo cuando el bebé empiece a tomar alimentos sólidos, en torno a los 6 meses, y después se puede ir introduciendo gradualmente una textura más grumosa cuando tenga entre 7 y 9 meses. Prácticamente todas las frutas, verduras, carnes, legumbres y pescados pueden cocinarse al vapor y mezclarse para preparar papillas, así que prueba combinaciones imaginativas.
Primeros purés con combinaciones irresistibles que debes probar
Da rienda suelta a tu creatividad elaborando papillas con estas mezclas:
Pera y aguacate: cremoso, delicioso y rico en nutrientes
Zanahoria y colinabo: delicioso y repleto de vitaminas y sabor
Manzana y remolacha: la remolacha es una gran fuente de hierro muy sabrosa
Calabaza violín y brócoli: la calabaza dulce combina a la perfección con una verdura verde saludable como el brócoli.
Consejos de uso de la batidora de vaso para nuevos cocineros
¿Solo quieres lo mejor para tu pequeño? Aquí tienes unas ideas para planificar la comida del bebé.
Por qué elegir alimentos ecológicos para la comida del bebé
Conviene elegir alimentos ecológicos cuando cocines, siempre que sea posible. Los alimentos ecológicos son mejores para todos, porque se producen con normas medioambientales más estrictas y sin exposición a productos químicos, fertilizantes derivados del petróleo, pesticidas, hormonas o antibióticos.
La carne y los productos lácteos ecológicos proceden de ganado criado en un entorno espacioso, con acceso al aire libre y alimentación ecológica, lo que implica que tienden a ser más magros y sanos, con menos grasa. Del mismo modo, las frutas y verduras ecológicas son muy nutritivas, ya que se cultivan con métodos naturales en suelos fértiles.
Ventajas de cocinar al vapor
¡Cocinar al vapor es lo más! Al cocinar al vapor los alimentos que se introducirán en la batidora de vaso para elaborar comida para bebés, se conservan mejor los nutrientes (vitaminas, minerales, enzimas), así como los colores y el sabor. También evita la necesidad de utilizar aceite y grasa en el proceso de cocción, lo que proporciona comidas ligeras y sanas. No te preocupes si no tienes una vaporera; puedes utilizar un colador metálico sobre una sartén. La cocción al vapor ensucia menos y no hay que preocuparse por si se quema o se cocina demasiado. Es ideal para algunos alimentos, como las verduras de hojas verdes o el pescado, porque no reseca su delicada textura.
¿Cuánto debe comer mi bebé?
Cada bebé es diferente. A algunos les encanta la comida sólida, mientras que otros necesitan un poco más de tiempo para acostumbrarse. La OMS* recomienda empezar con 1 o 2 cucharadas de puré, entre 2 y 3 veces al día, junto con su leche habitual, e ir aumentando gradualmente hasta 3 o 4 veces al día entre los 9 y los 11 meses, así como entre los 12 y los 24 meses. Si el bebé crece bien, gana peso, moja el pañal y tiene energía suficiente para jugar y explorar, lo más probable es que esté bien. Pero si te preocupa algo, consulta siempre a tu médico o profesional de la salud.
*Organización Mundial de la Salud
¿Es necesario pelar la fruta y la verdura para hacer comida para bebés?
Si vas a preparar purés para tu bebé, siempre es mejor pelar primero la fruta y la verdura. No solo ayuda a evitar que el bebé se atragante, sino que facilita su digestión. Algunas pieles, como la de la zanahoria, también tienen un sabor ligeramente amargo. Sin embargo, no tienes que preocuparte por pelar los alimentos que apenas tienen piel, como cerezas, fresas, guisantes, etc. Solo debes asegurarte de triturarlos bien, sobre todo en las primeras etapas del destete.
Consejos para el destete del bebé
No añadas sal: el organismo de los bebés no tolera demasiada
Sigue introduciendo alimentos que rechacen: los bebés suelen necesitar probar algo nuevo varias veces
No congeles los alimentos durante más de un mes; asegúrate de añadir una etiqueta con la fecha
Deja que tu pequeño decida el ritmo al que quiere comer
Al igual que con los adultos, intenta introducir un arco iris de colores: las patatas o los plátanos no son suficiente
Ten preparada más de una cuchara, a los bebés les encanta jugar con ellas.
Limpieza después de elaborar la comida para bebés
Sabemos que el destete es un proceso complicado. Por eso te alegrará saber que todas nuestras batidoras de vaso están diseñadas para facilitarte la limpieza. Las batidoras de vaso K150 y K400 no solo tienen una función de arranque suave para evitar salpicaduras, sino que además todas las piezas (excepto la base) son aptas para el lavavajillas. Lo único que tendrás que limpiar son esas preciosas manitas y caritas.
Recetas de comida para bebés con la batidora de vaso
No tienes por qué ceñirte a las mezclas aburridas. A medida que tu pequeño crezca, puedes darle nuevos sabores para satisfacer su curiosidad.